CREATINGLEARNING.COM
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
    • APP e-learning
    • Consultoría
    • Plataforma
    • Contenidos e-learning
    • Comunidad Virtual
    • Serious Games
  • CLIENTES
  • BLOG
  • ¿HABLAMOS?
  • 93 159 33 74
CREATINGLEARNING.COM
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • SERVICIOS
    • APP e-learning
    • Consultoría
    • Plataforma
    • Contenidos e-learning
    • Comunidad Virtual
    • Serious Games
  • CLIENTES
  • BLOG
  • ¿HABLAMOS?
  • 93 159 33 74
Dic 18
plagio en elearning

Plagio en Elearning ¿Cómo detectarlo?

Como en casi todos los ámbitos de Internet, en el “mundo elearning” el plagio, ya sea en los contenidos o en los trabajos realizados por los alumnos, está a la orden del día.

Uno de nuestras tareas, seamos proveedores o tutores, es detectar estos posibles plagios para, en el primer caso, no incurrir en un delito de apropiación indebida de textos o imágenes sujetos a derechos de autor (o, aunque no lo estén, para actuar de forma ética) y, en el seguido, para saber si nuestros alumnos han cogido un atajo para realizar sus trabajos.

Existen multitud de herramientas que nos pueden ayudar a detectar estas copias no deseadas. Solo vamos a hablar de cuatro útiles herramientas disponibles en la nube, pero la oferta de software dirigida a la detección de plagio en elearning es muy amplia.

Herramientas para detectar plagio en elearning

Copyleaks

Esta completa herramienta en la nube te permitirá identificar la fuente o fuentes de las que se ha copiado el texto.
Puedes subir un archivo, copiar un texto o incluir una URL, y Copyleacks generará un informe resumen donde podrás ver si existen contenidos iguales o similares en Internet, así como la página web donde están incluidos.
Por ejemplo, podemos ver que nuestra página comparte un pequeño texto con otras páginas de Internet (aparecerá en el informe marcado en amarillo).

plagio en elearning-copyleaks
Es una herramienta de pago, pero permite realizar demos gratuitas

Quetext

Esta sencillísima herramienta permite pegar un texto en su ventana o subir un archivo y comprobar si se está usando en otros lugares de la Red. Puedes hacer pruebas con ella, pero no es gratuita.
Por ejemplo, al introducir unos versos de un conocido poema de Fray Luis de León, nos indicará en qué páginas aparece.

plagio en elearning-quetext

Plagiarisma

Otra herramienta muy sencilla (aunque su aspecto no es muy atractivo). Si pegas un texto en su ventana, te ofrece los resultados de las páginas web donde el texto aparece igual o de forma similar.
Por ejemplo, si pegamos un párrafo de un artículo de Creating Learning, vemos que, efectivamente , aparece en nuestra web (y parece que nadie nos lo ha plagiado).plagio en elearning-plagiarismaComo en otras herramientas, el plan básico es gratuito, pero ofrece planes más completos para realizar búsquedas ilimitadas o más completas.

TinEye

Su objetivo es detectar si alguna de las imágenes utilizadas tiene derechos de autor. Solo tienes que subir la imagen, o copiar la URL donde aparece, y la herramienta analizará todos los buscadores para detectar dónde aparece. También la puedes utilizar para saber si alguien en Internet ha utilizado tus imágenes.
Su opción más sencilla es gratuita y no requiere siquiera un registro previo, pero ofrece servicios más avanzados de pago.

Por ejemplo, si subimos el logo de Fundae, nos ofrecerá los siguientes resultados.

plagio en elearning-tineye

asesoría elearning

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

¿Quieres más información?

Acepto las condiciones de uso.

ÚLTIMOS PROYECTOS

Últimos artículos publicados

  • Blockchain aplicado al elearning
  • Estrategias para dinamizar un curso elearning
  • Juegos serios para mejorar competencias laborales
  • Usabilidad de plataformas de formación elearning
  • El proceso de tutorización en elearning
  • Enriquecer los contenidos elearning
  • Virtualización de contenidos para elearning
  • Eligiendo una plataforma elearning: Open Source
  • Ventajas de aplicar la realidad aumentada al e-learning
  • Claves para utilizar el vídeo en elearning
  • Chatbots aplicados a elearning
  • Consecuencias de un mal diseño instruccional
  • 5 tendencias elearning para la formación corporativa en 2018
  • ¿Cómo puede el elearning ayudarte a aumentar el ROI en tu empresa?
  • ¿Como podemos usar los chatbots en elearning?
  • Plagio en Elearning ¿Cómo detectarlo?
  • ¿Qué es el rapid learning?
  • ¿Cuál es la mejor formación para mi empresa? Online, presencial, blended…
  • Indicadores de calidad para reconocer un buen curso elearning
  • Cómo lograr un programa elearning corporativo de alto impacto

Ofrecemos un servicio integral en elearning, con el objetivo de ayudar a nuestros aliados a alcanzar la máxima eficacia en la formación. Nuestra meta : conseguir que nuestros clientes ofrezcan una formación diferencial, atractiva y eficiente.

ENTRADAS RECIENTES

  • Blockchain aplicado al elearning
  • Estrategias para dinamizar un curso elearning
  • Juegos serios para mejorar competencias laborales
  • Usabilidad de plataformas de formación elearning

ÚLTIMOS PROYECTOS

CONTACTO

Carrer Comte Urgell 143, Planta 5
08036, Barcelona
Phone: +34 93 159 33 74 E-Mail: info@creatinglearning.com Web: www.creatinglearning.com

Creating Learning © 2016 Política de privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Leer más Aceptar
Política de Cookies